top of page

Haz click aquí y elige a tu nuevo amigo... 

Adopta, NO COMPRES!

Requisitos para la adopción
 

  • Ser mayor de edad.
  • Llenar un formulario: dirección, teléfono, ocupación, si es la primera vez que se tiene una mascota, si se tienen otras (qué ha sido de estas), dónde y en qué condiciones vivirá la mascota, en caso de cambiar de residencia qué pasará con la mascota, quién cuidará de esta en caso de ausencia (laboral, vacacional), entre otros.
  • Fotocopia del DNI.
  • Entrevista con la protectora para conocer el nuevo hogar y a la familia, si todos están de acuerdo, verificar si es un lugar seguro (que no escape el animal o se lastime), dónde pasará la mayor parte del tiempo y manutención del animal, entre otros.
  • Si lo anterior es cubierto, procede la adopción y entrega del animal. Algunas otras inquietudes, son las siguientes:
  • Es muy importante visitar el futuro hogar del animal, ya que desgraciadamente hay personas que adoptan y posteriormente lo descuidan y maltratan: lo dejan amarrado en un patio o azotea, raramente lo alimentan e incluso lo golpean, regalan o dejan escapar. Es por ello por lo que la protectora hará visitas para comprobar el bienestar de la mascota y para recuperarla en caso de que la adopción fracase.



Quiero adoptar un animal que sufrió mucho, ¿por qué tantos requisitos?


Para evitar que se repita la misma situación, las protectoras son doblemente cuidadosas en estos casos. No basta con tener lástima por un animal para cuidarlo bien: requiere tiempo, mucha paciencia y recursos devolverlo a la normalidad y que vuelva a confiar en la gente. Por ello tantos requisitos.



¿Por qué me piden todos mis datos, copia de identificación personal y visita a domicilio?


Si bien hay mucha inseguridad, las protectoras de animales suelen ir, cuando mucho, en pares (también por su propia seguridad, ya que se arriesgan a ir a lugares alejados), para verificar la veracidad de los datos del adoptante y, en caso de visitas posteriores o problemas con el animal, acudan inmediatamente.



¿Por qué tiene que estar esterilizado el animal?


El maltrato, abuso, negligencia y la sobrepoblación animal provienen de no esterilizar a las mascotas. Para detener esto, es necesario entregar animales esterilizados, además de las ventajas de salud. Si se desea tener otro, entonces a adoptar otro más.



¿Por qué me piden donativo? ¿No sería como “comprarlo”?


Nosotros pagamos directamente de nuestro bolsillo los gastos que el animal ha generado. El donativo es simbólico: no alcanza a cubrir la gasolina o taxi utilizados para perseguir y atrapar al animal que posiblemente estaba herido en plena avenida congestionada, ausencias laborales, problemas familiares generados por esto, así como gastos veterinarios, medicamentos, cirugías, pensión, peluquería y alimentación del animal...



¿En qué utilizan el dinero que piden como donativo?


En lo anterior, también en la esterilización del animal, vacunas, desparasitación. En nuestro albergue tenemos muchas carencias: pagar los servicios del mismo, electricidad, agua, teléfono, limpieza, desinfectantes y limpiadores, personal que ayuda, alimento, ampliación y mejoramiento de sus instalaciones y mucho más.

 

Deutsch

Llámanos:

 

Todos los contenidos de esta web son propiedad de Vanessa Hernández y su reproducción total o parcial queda totalmente prohibida.

 

© 2011 by  Vanessa Hdez. 

bottom of page